PARTIDO POPULAR CASTILBLANCO
Durante veinte años el PARTIDO POPULAR ha gobernado en el Ayuntamiento de Castilblanco, en estrecha colaboración con el resto de los miembros de la Corporación Municipal, así como con las diferentes asociaciones que existen en la localidad.
El objetivo principal de nuestro partido para los próximos cuatro años, va a seguir siendo y como ha venido siendo hasta ahora, la convivencia entre todos los vecinos, sin distinción de ideologías, afinidades políticas, culturales, etc. Para ello solicitamos el apoyo y el voto de los ciudadanos/as de Castilblanco.
El Programa electoral que a continuación se esboza va a ser el otro objetivo de todos los miembros de la lista que presenta el PARTIDO POPULAR y deseamos que sea el objetivo de todos los vecinos de Castilblanco.
Contamos con la misma ilusión y con las mismas ganas de trabajar que hace veinte años cuando tomamos las riendas del gobierno local y por ello trabajaremos por y para todos los castilblanqueños/as.
Es un programa ambicioso, y para ello contamos con la aprobación de quien en unos días va a convertirse en el nuevo Presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago; pues el cambio de gobierno autonómico es ya una evidencia teniendo en cuenta los últimos sondeos..
PROYECTO TURÍSTICO RESIDENCIAL
El compromiso del Partido Popular de Extremadura si los ciudadanos dan su confianza a José Antonio Monago para que sea el nuevo Presidente de la Junta de Extremadura, es financiar a las empresas promotoras del Proyecto Turístico Residencial de la Dehesa Boyal para el inicio antes de un año, de los trabajos para la finalización del Campo de Golf y la construcción de un Hotel de cuatro estrellas.
Ello supondrá un revulsivo en todos los ámbitos para nuestro pueblo y sobre todo generará empleo y riqueza tanto en Castilblanco, como en otros municipios de la zona.
Por ello desde el Grupo Popular seguimos apoyando el Proyecto iniciado hace varios años que irremediablemente se vio abocado a la paralización por la grave crisis sufrida en nuestro país
REITERAMOS que la venta de la Dehesa Boyal está condicionada a la ejecución del proyecto, porque en caso contrario la finca en su mayor parte volverá a ser propiedad del Ayuntamiento de Castilblanco.
Una vez reanudadas las obras, es compromiso firme la construcción de las siguientes instalaciones:
- Una Estación Depuradora de Aguas Residuales para el municipio y la nueva urbanización (esta agua una vez depurada servirá de riego para el Campo de Golf)
- Dos nuevos depósitos de agua para el Municipio y para la Urbanización de la Dehesa Boyal
INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO
1º. Construcción de un nuevo Centro Cultural, con Salón de Actos con capacidad para aproximadamente unas 300 personas, Sala de Exposiciones, despachos para todas las asociaciones de la localidad y un Museo Permanente.
2º. Construcción de un nuevo Centro de Salud, así como realizar las gestiones pertinentes para conseguir que en Castilblanco se ubique un centro de atención primaria durante las 24 horas del día.
3º. Construcción de un Nuevo Cementerio Municipal en los terrenos ya adquiridos y colindantes al actual.
4º. Construcción de un Nuevo Hogar del Pensionista más amplio con salones de actividades, despacho y cafetería.
5º. Polígono Industrial: En el nuevo Plan General aprobado recientemente se establecen dos suelos industriales que consideramos de vital importancia para el futuro desarrollo de nuestro pueblo; por ello se procederá a través de la Junta de Extremadura:
- Iniciar proceso para realizar la Unidad de Actuación del nuevo suelo industrial en el Camino del Cementerio; donde se ubicaría un Polígono Industrial para industrias no molestas (naves, locales comerciales, talleres, etc…)
- Desarrollar un polígono industrial y un centro logístico en la carretera N-502 ya que se disponen de 60.000 metros cuadrados en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
6º. Reformas y mejoras en el Colegio Público Carlos V: nueva solera, porche, nueva pavimentación en el patio, Parque Infantil con areneros, etc.
7º. Construcción de un Polideportivo Municipal, donde se ubicarían las siguientes instalaciones deportivas: Piscina Infantil y de Adultos, Vestuarios, Pista de usos múltiples, Cafetería, etc.
8º. Construcción de una Nave Multiusos en San Matías, que se utilizaría principalmente para albergar un puesto de retenes contra incendios en el período estival, así como para utilizar en el ya tradicional Rodeo de Ganado y en la Romería de San Matías.
9º. Continuar con la mejora en las redes de abastecimiento de agua y alcantarillado.
10º. Seguir con la mejora en el alumbrado público.
11º. Realizar un estudio para la mejora de la eficiencia energética tanto en el alumbrado público, como en los edificios municipales.
12º. Contratar con una empresa del sector de energías solares, la ejecución de proyectos a través de instalaciones fotovoltaicas en los edificios municipales: Residencia de Ancianos, Ayuntamiento, Albergue, Pabellón…
13º. Soterrar los tres transformadores de luz que actualmente se encuentran en la población.
14º. Aprovechar la explanada que quedaría en el “Mudadal” al soterrar el transformador para la creación de un nuevo Parque Saludable.
15º. Adquirir los terrenos colindantes al Pabellón Cubierto para la Construcción de un Nuevo Parque.
16º. Continuar manteniendo y mejorando toda la red de caminos públicos.
17º. Nueva rotulación de las calles y números de la localidad
18º. Realizar mejoras en los accesos desde la carretera N-502 por las tres entradas que la Diputación tiene abandonadas.
19º. Realizar un Programa de “Embellecimiento Urbano” con la creación de una ordenanza de fachadas, limpieza de entrada y calles, plantación de árboles, etc.
TRABAJO
1º. Impartición de cursos de formación para que los jóvenes y mayores de nuestra localidad puedan encontrar un puesto de trabajo en el Complejo Turístico Residencial de la Dehesa Boyal y en el cual se calcula que puedan llegar a trabajar más de 100 personas de forma directa e indirecta.
2º Apoyo incondicional a la iniciativa privada con ayudas desde nuestro Ayuntamiento tanto en materia administrativa como de cesión de suelo si así fuese necesario.
3º. Exigir a las empresas contratistas que trabajen para la administración en la localidad, que todos los trabajadores a emplear sean de Castilblanco.
GANADERÍA Y AGRICULTURA
1º. Apoyo institucional a la Cooperativa Olivarera “San cristóbal” para conseguir los mejores objetivos y redunden en beneficio de los socios agricultores.
2º. Apoyo a las Cooperativas Agrícolas y Ganaderas de la localidad.
3º. Impulsar y fomentar la realización de cursos orientados al sector agrícola y ganadero.
SANIDAD
1º. Realizar gestiones ante el SES para conseguir que en Castilblanco se ubique un centro de atención primaria durante las 24 horas del día.
2º. Gestionar ante el SEPAD la firma de un convenio para que todas las plazas de la Residencia de Ancianos sean reconocidas como plazas para usuarios de Ley de Dependencia y así ampliar la plantilla del personal de la misma.
3º. Seguir manteniendo y si es necesario aumentando el Servicio de Ayuda a Domicilio que se viene prestando en la población, realizando un estudio para la mejora en la calidad del mismo.
4º. Subvencionar los programas de vacaciones del IMSERSO.
5º. Subvencionar el servicio de podología.
6º. Convenio para que la Residencia de Ancianos funcione como Centro de día con el objetivo de cubrir las necesidades de nuestros mayores, tanto en el centro como a domicilio.
7º. Gestionar con la Cruz Roja y Diputación la dotación de un avisador interfono para aquellas personas que se encuentren solas..
8º. Construcción y puesta en marcha de un centro de desinfección para el trasporte de ganado
9º. Educación Sanitaria para todos los sectores de la población, con personal cualificado donde se aborden temas de actualidad y de interés común
MEDIO AMBIENTE Y TURISMO
1º. Construcción de un área recreativa y zona de ocio en el río Guadiana: con una zona para merenderos, playa artificial de hormigón, zona de arbolado…
2º. Construcción de un embarcadero en el río Guadiana con zona de descarga y aparcamientos para embarcaciones y vehículos en la zona señalada del Pantano García Sola.
3º. Creación de un Parque Natural en la Fuente la Encalá y en la Fuente Vieja con merenderos, arbolado, barbacoas…
4º. Rehabilitación y mejora de la Fuente Jarillo.
5º. Hormigonar el camino de bajada a San Matías por la Cuesta del Herrero siendo este de bajada y el de la Fuente Nueva de subida, ordenando de esta manera el tráfico que se genera en las fiestas que se celebran en el entorno de San Matías.
6º. Continuar adquiriendo terrenos en San Matías para celebrar la Romería de Los Ranchos y el Rodeo de Ganado.
7º. Poner alumbrado en el camino de bajada a la piscina y en el camino de San Matías.
8º. Realizar las siguientes mejoras en San Matías:
- distribuir farolas y tomas de corriente para facilitar la electrificación en la Romería de los Ranchos
- ampliación en los merenderos de San Matías y acondicionarlo con tomas de corriente, conducción de agua, etc.
- ampliar los servicios de San Matías
9º. Facilitar trasporte a todos los ciudadanos/as de la localidad que no dispongan de medios para bajar a San Matías los días de Romería
10º. Realizar una nueva señalización de caminos públicos
11º. Creación de un coto deportivo de pesca y/o señalización de los lugares y rutas donde practicar la pesca en todo el término municipal.
12º. Creación de un equipo para la limpieza de montes y caminos y otro equipo para la limpieza de cauces de ríos.
13º. Distribuir contenedores en las salidas y entradas de los caminos principales de nuestra localidad para depositar en ellos los desperdicios generados.
14º. Seguir ampliando los contenedores en el punto limpio y adquirir contenedores de materia orgánica para la población.
15º. Creación de Espacios Libres e Itinerarios para el Turismo Rural.
16º. Creación de una Vía o Ruta Verde por todo el “Cordel de las Merinas” desde el Piruétano hasta la Isla de Puerto Peña.
17º. Reparación y señalización del Camino de Peregrinación de Guadalupe por nuestro término municipal y potenciación de todo el camino con las Asociaciones creadas para ello.
18º. Señalización de nuevas rutas de senderismo para quads, bicicletas y a pie, por todo el término municipal.
19º.Apoyo a las iniciativas de grupos ecologistas para el mantenimiento del entorno rural.
EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
1º. Proporcionar conexión inalámbrica Wifi a toda la población.
2º. Promover cursos de formación para cubrir los puestos de trabajo que se crearán con el Proyecto Turístico Residencial de la Dehesa Boyal.
3º. Continuar con el Aula de Adultos para facilitar a todas las personas que así lo quieran la preparación para la obtención del Graduado Escolar
4º. Continuar proporcionando al Colegio Público de la localidad un Monitor de Actividades Formativas Complementarias y un Conserje.
5º. Seguir potenciando la Escuela Municipal de Música y la Universidad Popular con cursos de formación de temática diversa.
6º. Continuar fomentando la Cultura entre los diversos sectores de la población con Jornadas de Animación a la lectura, Teatro, Campus de verano para niños, Carnavales, Fiestas Navideñas…
7º. Seguir potenciando y realzando nuestras ferias y fiestas: San Cristóbal, Feria del Cristo de la Luz, los Ranchos, etc.
8º. Investigar sobre el antiguo patrón del Ayuntamiento: San Sebastián y recuperarlo como festividad.
9º. Promover un hermanamiento cultural con las distintas localidades que comparten el nombre del nuestro municipio: Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), Castilblanco (Ávila) y con Castelo Blanco (Portugal)
10º. Colaborar con las diferentes asociaciones: Tercera Edad, Mujeres Rurales, Culturales, Deportivas, Vecinal y Religiosas, todo ello encaminado a mantener en nuestro pueblo el mejor clima posible de armonía y convivencia y con apoyo total a las iniciativas que mejoren nuestra calidad de vida.
11º. Fomentar el Deporte entre todos los sectores de la población.
12º. Potenciar la utilización del Gimnasio Municipal, del Pabellón Cubierto con actividades diversas promovidas por un monitor deportivo.
13º. Construcción de un nuevo vestuario para el equipo de fútbol de la S.P. Castilblanco, así como una nueva equipación.
14º. Colaborar y cooperar con la S. P. Castilblanco y la Sociedad de Cazadores “Los Monteros”
15º. Creación de un nuevo Campo de Tiro.
TRABAJAMOS EN EQUIPO. TRABAJAMOS POR TI.
VOTA PARTIDO POPULAR.